TRABAJO SOCIAL
Persona con problemas de salud mental: individuo con dificultades para mantener un bienestar emocional, psicológico y social.
Para la comunidad de 'personas con problemas de salud mental' o 'personas con trastorno mental' estas son las maneras recomendadas para referirse a ellas y las prefieren a otras como 'enfermo' o 'enferma mental' y más aún a 'loco' o 'perturbado' o a la sustantivación de la enfermedad, como por ejemplo 'anoréxico', 'esquizofrénico' o 'depresivo'.
Es importante saber que 'discapacidad intelectual' no tiene por qué estar relacionada con 'trastorno mental', que se utiliza para denominar a una serie de problemas de salud mental como el trastorno bipolar y la ansiedad, pero no como el autismo o el síndrome de Down.
Asimismo, se desaconseja el término 'manicomio' para referirse a las instalaciones donde son atendidas estas personas y se prefiere el uso de 'centro de salud mental'. Tampoco está recomendado el uso metafórico para describir ciertas situaciones cuando se adjetivan problemas o enfermedades mentales porque se considera ofensivo, como por ejemplo describir un momento como 'esquizofrénico' para decir que ha sido caótico.