TRABAJO SOCIAL
El trabajador social segoviano y profesor de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Rafael Acebes ha obtenido una calificación sobresaliente cum laude con opción a premio extraordinario con su tesis sobre la fatiga participativa. Bajo el título ‘De la vulnerabilidad a la autonomía. Participación, coordinación y gobernanza desde el trabajo social’, el trabajo presentado en la Escuela Internacional de Doctoral de la UNED aborda este problema básico en el ámbito de la participación desde una perspectiva científica centrada en la investigación y en la transferencia de conocimiento.
La tesis industrial analiza los procesos de participación que se generan en el ámbito local, en un contexto que se está redefiniendo en función de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los objetivos de la Agenda Urbana Española (AUE). Rafael Acebes ha investigado las prácticas en Segovia y las ha comparado con la literatura sobre la participación y con estudios realizados y buenas prácticas desarrolladas en el ámbito de la participación a nivel nacional e internacional. El trabajo concluye con una serie de estrategias participativas que permiten una aplicación y mejor gestión práctica del Ayuntamiento de Segovia.
La tesis de Rafael Acebes se centra en los problemas sociales de la sociedad segoviana que afectan a su participación, ya que la constriñen o redefinen y afectan negativamente a la misma. Estos inconvenientes serían la individualización, marcada por un aumento de la “soledad no deseada”; la digitalización, donde el analfabetismo relacional es el reflejo de la incapacidad de comunicarse adecuadamente; y el debate permanente que potencia la desafección de lo comunitario.
Una de las conclusiones del trabajo es que mediante la participación cívica y la comunicación colaborativa se generan y estimulan interacciones saludables y contextos sostenibles, lo que potencia la relevancia e implicación de las personas de cara a lograr el bien común. Para generar mejoras innovadoras y rentables socialmente sería necesario aplicar estrategias de participación, coordinación y gobernanza con una actitud crítica de perfeccionamiento en la labor de gestión, siempre aplicando los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios.
Rafael Acebes
Rafael Acebes es licenciado en Antropología Social y Cultura por la UNED y diplomado en Trabajo Social por la Universidad de Valladolid (UVa). Compagina su puesto de trabajador social en el Ayuntamiento de Segovia con su labor docente en la UNED en el área de Trabajo Social y Servicios Sociales. Forma parte del grupo de innovación docente ‘DIPASO: GID2020-6’ sobre los retos docentes de la digitalización y la participación pública y social en el marco de la ODS y del grupo interdisciplinario ‘koinonía’ de investigación sobre trabajo social, historia, derecho e intervención social.